El curso buscará profundizar en las metodologías proyectuales basadas en la utilización de diagramas como forma de graficar procedimientos de diseño, y en los contenidos teóricos que sustentan estas prácticas.
Etapas del curso
1. Momento Teórico:
Lectura e interpretación de metodologías clásicas de producción arquitectónica [idea-partido-proyecto]Apertura hacia otras corrientes y prácticas procedimentales, [rastreo de antecedentes teóricos]Diagramas como herramienta operativo-conceptual
2. Momento Analítico:
Elaboración de mapa del pensar procedimentalRevisión de casos de procedimientos diagramáticos. A modo de ejemplo se citan los siguientes: Foreign Office, Arroyo, OMA, PLOT, Toyo Ito, Kasuyo Sejima, etc.
3. Momento Productivo:
Ejercicio 1: Producción de diagramas analíticos. Implica la puesta en acción de las herramientas teóricas de la producción diagramática y sus métodos de lectura y representación.Ejercicio 2: Producción de diagramas operativos en una situación nueva. Frente a una actuación arquitectónica, el estudiante deberá producir el o los diagramas que grafiquen los procedimientos proyectuales.
Horas presenciales: 45h
Créditos : 6
Horario: Lunes 19:30 hs / Lugar: Salón 12
Inicio del Curso: 18 de agosto
lunes, 14 de julio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario