jueves, 26 de abril de 2012

Momento Analítico / Fichas de analisis


Objetivo: Descubrir mediante el estudio y la revisión de una obra los procedimientos diagramáticos utilizados en la práctica de algunos estudios de arquitectura.

El trabajo a entregar constará de los siguientes temas:
1/ MARCO CONCEPTUAL
Descripción del autor en cuanto a su Posicionamiento conceptual – marco ideológico con respecto a los procedimientos proyectuales empleados.

2/ PROCEDIMIENTO
Procedimiento proyectual: - ¿Cuál es el procedimiento proyectual empleado?
Breve y precisa descripción de la obra, (incluyendo autor/es, fecha y situación). Explicitar el procedimiento proyectual empleado por el autor para la obra elegida. Este procedimiento deberá destacar sus aspectos más relevantes en la producción diagramática. Mostrar con gráficos y textos explicativos.

3/ CRITICA
Metodología diagramática: ¿Cómo operan los diagramas?
Comentario crítico personal (del grupo). Esto implica exploración, acción (no descripción ni crónicas). Lo que se debe analizar es el procedimiento empleado en relación al resultado obtenido, no la calidad de la obra en sí misma. Este análisis podrá partir de los conceptos dados por la cátedra.

4/ Bibliografía y referencias Internet
Diagramas de cada obra: sobre la propia obra o su descomposición en partes o aspectos, se mostrarán visualmente y con el apoyo de textos las componentes conceptuales y artísticos, tecnológico-materiales, espaciales, sociales, productivas-procesuales, relacionales. Será importante mostrar-explicar las relaciones/ articulaciones entre lo diagramático.

Los materiales se entregarán compuestos textos e imágenes en A4, tipo entrega de proyectos o concurso.
Los diagramas serán la parte principal de la entrega.

Se entregarán en formato papel y y en formato digital (pdf)

No hay comentarios.: