
“UNA PLAZA PÚBLICA TECHADA DE USO MULTIPLE en LA PLAZA DE LA BANDERA”
La fecha de entrega de este trabajo es el 14 de julio.
Si bien se trata de un ejercicio de diseño, lo importante del ejercicio radica en la capacidad de los estudintes de generar un diagrama operativo que produzca el diseño. Por lo tanto, el eje central de interés del ejercicio no estará el resultado proyectual arquitectónico, sino más bien en el diagrama que lo genere.
El tema aparece como respuesta a la inquietud de proponer para nuestra ciudad un espacio público contemporáneo.
Algunas posibles actividades a realizar están enumeradas abajo, estas categorías son abiertas y depende de la propuesta de los estudiantes para su selección.
Entrega: 1A3
En este trabajo se valorarán principalmente dos cuestiones:
Interés conceptual de la propuesta, la capacidad de generar diagramas
Calidad visual de los materiales presentados.
Posible Programa (opcional)
ESPACIOS PÚBLICOS, TECHADOS Y ABIERTOS
Plaza Pública.
Espacios de Exposición. (Áreas que permitan exposiciones varias, como de arte, tecnología, artesanía, cultura en general u otros)
Espacios para Eventos. (Se trata de recintos cubiertos no cerrados, donde pueda efectuarse eventos o llevarse a cabo una gran variedad de espectáculos, tanto diurnos como nocturnos.)
Espacios Comerciales
ESPACIOS PÚBLICOS SEMI - CERRADOS
Locales Comerciales
Centro de Servicios
Servicios Higiénicos.
ESPACIOS INTERNOS O PRIVADOS
Espacios de Carga y Descarga, con sus respectivos andenes cubiertos, plataformas o rampas, patios de revolución de camiones y acoplados, circulaciones apropiadas incluso para grúas horquilla, estacionamiento de vehículos de carga, de ser necesarios.
ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
Espacios y Circulaciones especiales y adecuados para minusválidos.
Estacionamientos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario